Reglas de la Comunidad

En Colabora desde Casa, nos comprometemos a convertir nuevos proyectos en realidad. Nuestra comunidad se basa en algunos valores fundamentales: transparencia, confianza, respeto y honestidad. De todos nosotros depende traer ideas nuevas al mundo y asegurarnos de que Colabora desde Casa apoye estos valores. Para ello, debemos seguir algunas reglas al relacionarnos con los demás en la plataforma.

Desahogarse, expresar frustración y dar reseñas negativas no necesariamente infringen nuestras reglas. Si recibes un comentario negativo, lo mejor es actuar con honestidad y aclarar la situación para recuperar la confianza.

Lo que no está permitido:

  • Abuso. Incluye ataques personales, acoso, intimidación, amenazas, fanatismo, insultos, incitación a la violencia o discriminación contra grupos marginados.

  • Spam. Incluye intentos de perturbar o desviar el tema de las conversaciones auténticas, por ejemplo, troleo, anuncios y envío excesivo de mensajes no solicitados.

  • Doxing. Incluye la publicación de datos privados o personales sobre un usuario cuando estos provengan de un sitio externo a Colabora desde Casa. Aunque la información esté disponible en otros lugares, su divulgación es considerada doxing si la persona no da su consentimiento para compartirla.

Lo que está permitido:

  • Participa en conversaciones interesantes y respetuosas sobre el proyecto.

  • Haz comentarios y preguntas constructivas.

  • Como patrocinador de un proyecto, apóyalo porque crees en él.

  • Como creador, sé sincero sobre el avance del proyecto y mantén a todos informados.

Si ves algo, di algo.

Si observas algo extraño, repórtalo. Nuestro equipo de confianza y seguridad revisa todos los informes recibidos.

¿Qué sucede si alguien incumple las reglas de la comunidad?

Intervenimos según la gravedad de la infracción. Si incumples las reglas de forma intencional y reiterada, también podemos tomar medidas más severas, por ejemplo:

  • Envío de una advertencia por correo electrónico.

  • Eliminación de comentarios.

  • Restricciones temporales o permanentes en una cuenta, por ejemplo, eliminar la capacidad de comentar, enviar mensajes o patrocinar futuros proyectos.

A medida que nuestra comunidad crece y cambia, vamos modificando la manera en que evaluamos y reforzamos estas reglas. De todos nosotros depende que Colabora desde Casa siga siendo un lugar seguro y divertido para todos, tanto patrocinadores como creadores. ¡Gracias por formar parte de la comunidad Colabora desde Casa!